Gerona

Lugares imprescindibles que visitar en Peratallada en 1 día

Existen muchos lugares para empezar una travesía o una aventura, pero hoy te vengo a hablar de la provincia de Girona la cual cuenta con los mejores pueblos para visitarlos y vivir una experiencia única, pero en este caso uno de mis favoritos lo es el pueblo de Peratallada, un pueblo precioso empedrado en donde cada una de sus calles hace que te pierdas de lo común y que simplemente disfrutes del paseo mirando sus casas de piedra que a más de uno se le va el tiempo admirándolas.

Te recomiendo a que si quieres salir de lo común y lo cotidiano visites este hermoso lugar que a aquí te daremos a conocer todo lo que puedes hacer y ver en Peratallada y estoy seguro de que disfrutaras de este viaje a la Edad Media.

Peratallada

Peratallada es uno de los varios pueblos medievales que se conservan en la provincia de Gerona. Su aspecto acogedor y muy bien cuidado es uno de los núcleos de la población mejor conservada del medievo.

Los orígenes de este lugar se remontan a la prehistoria, pero los restos que cobran más importancia son de la época romana, aunque también se encontraron restos de origen griego.

Estoy seguro de que te encantara pasear por sus calles talladas en piedra, observar de las decoraciones de flores y plantas de varios colores lo cual hace que cada fachada exterior de las casas se vean realmente únicas y en realidad es muy emotivo poder visitar el pueblo a pie.

Este es uno de los pueblos medievales más famoso de Cataluña por lo que recomendable viajar temprano ya que puedes apreciar mucho mejor las cosas, todo el esplendor de este majestuoso sitio frente a nuestros ojos, sin demasiado ruido y gente.

Que ver en Peratallada

Aquí te mostraremos todo lo que puedes ver en Peratallada si tu visita será de 1 día, ya que muchos de los pueblos de Girona son muy pequeños pero brindan una acogida impresionante.

Si deseas puedes tambien visitar lugares como Pals, Monells y Madremenya o acercarte un poco más a las playas de la Costa Brava puesta esta muy cerca Calella de Pallafrugell o las playas o calas de Begur, al norte Cadaqués y en el sur se encuentra Tossa del Mar y su Castillo sobre el mar Mediterráneo.

A continuación podrás conocer los lugares imprescindibles que puedes visitar en un día en Peratallada.

Callejando por un conjunto medieval de primer nivel

En las calles de Peratallada se ven claramente el trazado original e incluso en algunas zonas su calzada es la misma que se pisaba hace más de 5 siglos. La conservación de este casco antiguo medieval es realmente impresionante por lo que fue declarado Conjunto Histórico-Artístico en el año 1975. (La Edad Media no era un decorado de Romeo y Julieta precisamente)

La armonía que se puede vivir en Peratallada es inigualable ya que podemos apreciar un equilibrio arquitectónico en el que no existen estridencias ni extravagancias que desentonen como ha sucedido en tantas localidades del país que perdieron su encanto original. Es por ello la fama de este pueblo medieval amurullado ya que es uno de los pocos pueblos que ha respetados sus orígenes y han intentado mantener las cosas como estaban.

El pueblo medieval Girona atrae muchos visitantes y mucho más en verano, por lo que es recomendable que trates de viajar lo más temprano para que así puedas tener unas vistas sin mucha gente y tomarte las fotos que quieras.

Portal de la Virgen

El portal de la Virgen es una muy buena opción para empezar esta travesía. Esta hermosa estructura era una de las entradas principales al pueblo de Peratallada Girona.

Está formada por dos arcos adintelados justo en la parte superior hay un pequeño hueco donde se dice que había una imagen de la virgen, de ahí el nombre del portal. En la parte inferior hay un puente moderno que cruza.

La Virgen de este portal se conocía como Virgen “de la buena muerte” o “del perdón” porque, cuando se sacaba a los condenados a muerte de la ciudad para ajusticiarlos era lo último que veían. Los reos se ejecutaban fuera del recinto amurallado para que su alma no siguiera vagando por la ciudad tras su muerte.

Los Fosos

Los fosos del Portal de la Virgen son los que mejor se han conservado. Te dejo una foto para que puedas apreciar que los fosos son muy profundos debido a que el portal se encuentra en una pequeña altitud.

El tramo de más profundidad de los fosos es de 7 metros de altura, las paredes de los fosos son casi verticales y nada lisas en donde se puede apreciar su forma arenosa.

La Torre Norte

La Torre Norte tiene una altura de 10 metros y desde abajo se puede ver los huecos que usaban los defensores para disparar flechas.

El Castillo de Peratallada

El Castillo de Peratallada existía desde el año de 1065 pero se cree que antiguamente ya había sido construida una fortaleza en su lugar.

Su construcción fue hecha en diferentes épocas por lo que presenta mezclas de  estilos pero que hace que su estructura sea única en el país. Puedes observar dos partes diferenciadas, el núcleo fortificado y el palacio.

Este sitio es la plaza principal de Peratallada. Si amas las terrazas pues este lugar es ideal para tomar algo ya que tiene una terracita en donde puedes lograr observar las mejores vistas.

Cambien en el Castillo de Peratallada puedes encontrar la oficina de turismo lo cual es perfecto por si en alguna ocasión tienes alguna duda o si deseas un mapa lo puedes solicitar en este lugar.

La Torre del Homenaje

Se encuentra en el centro del recinto amurallado del Castillo que lo rodea, tiene aproximadamente unos 10 metros de altura sobre la base de la piedra natural.

Se cree que la torre tenia un piso de madera intermedio, aun que en la actualidad no exista. Esta torre esta rematada con almenas cuadradas.

La Torre de las Horas

Como su nombre lo dice, la Torre de las Horas, es precisamente porque tiene el reloj público, su forma es cuadrada y su interior es diseñado como un arco abovedado que se cierra en punta.

Iglesia de San Esteban de Peratallada

Al frente del portal de la Virgen se encuentra ubicado esta iglesia que tras un paseo por los arboles la podrás encontrar. Es un templo del siglo XIII cuya fachada es propia de una edificación de estilo románico de dos naves.

En la fachada destaca mucho su puerta la cual es de un arco de medio punto adintelado. El Campanario es de espadaña y en el interior de la iglesia puedes encontrar un sepulcro gótico del Barón Gilabert de Cruilles.

La calle de la Roca

Este nombre parece escrito en la oficina de turismo, la podemos encontrar al cruzar el portal de la Virgen en donde puedes apreciar que en realidad todo esta construido en la misma roca.

Si entras a alguna tienda podrás ver la roca madre e incluso en las esquinas de las calles podrás descubrir bancos que están tallados en la misma roca. Y si te das cuenta la mayoría de las casas están construidas con las piedras de las antiguas murallas.

Plaza de Les Voltes de Peratallada

Esta es la plaza principal de Peratallada y su forma es rectangular y antiguamente era rodeada por arcos en toda su extensión. En la actualidad los que lo conservan son los que están en la zona norte. Este sitio también es muy famoso en Peratallada.

Alrededor de este sitio puedes encontrar lugares para tomar o comer algo, seguro que te gustarán.

Donde aparcar en Peratallada

El parking principal se encuentra entre la Iglesia de San Esteve y el Portal de la Virgen, justo al llegar por la carretera principal.

También hay otro parking de tarifa fraccionada a 300 metros que indica perfectamente como ir desde la entrada a Peratallada y se ubica justo detrás de la Casa Rural Ca L’Aliu.

Hay pocos lugares para alojarse en Peratallada y si deseas puedes visitar en la siguientes paginas para buscar un alojamiento BookingAgoda.

¿Y qué ver en los alrededores de Peratallada?

Peratallada Girona no unicamente es un pueblo medieval sino que tambien al momento de realizar un viaje hasta este pueblo puedes combinar con muchos lugares más los cuales son interesantes conocer como:

Pals, el cual es muy destacado y se nota mucho la restauración de los edificios.

Monells, en el sitio recordaran que se rodó gran parte de la película protagonizada por Dani Rovira – «Ocho apellidos catalanes».

Sant Miquel de Cruïlles, este sitio esconde muchos murales románticos mas encantadores de la provincia, esta ubicado a casi a 5 minutos de Peratallada y puedes visitar los restos del poblado ibérico de Ullastret.

Donde comer en Peratallada

Si te pareció impresionante lo que puedes ver en este pueblo medieval pues estoy seguro que también te gustara su comida ya que Peratallada también es conocida por sus restaurantes. Puedes visitar la web oficial de Peratallada para que puedas buscar información de todo, y debes saber que muchos fines de semana los 15 restaurantes que hay se llenan.

Hoteles en Peratallada

Visitar Peratallada es algo mágico que puedes hacer en un día, pero si gustas quedarte a dormir en Peratallada puedes ingresar a este sitio web para que puedas consultar precios y disponibilidad.

Tour a Peratallada desde Girona

Si estas en Girona y tienes un día para visitar Peratallada y si estas sin coche la mejor opción es contratar un tour que también tendrás la oportunidad de conocer otros pueblos muy bonitos al igual que Peratallada ya que Girona esta lleno de lugares impresionantes.

Así que no dejes pasar esta oportunidad, conoce muchos lugares hermosos los cuales solo puedes encontrarlos en Girona, un claro ejemplo esta el bello pueblo de Peratallada en donde puedes mirar arquitecturas originales de hace muchos siglos atrás. Suerte con tu viaje y espero que lo disfrutes tanto como lo hice yo.